Un Puzzle para Toda la Familia
Diversión para la familia con este puzzle DIY de madera
Imprimir página
¿Tú no? Cerrar sesión
Regístrate para recibir las últimas noticias de productos y promociones. Formando parte del CLUB, podrás registrar tus productos, compartir tus valoraciones e ideas con la comunidad DIY, y convertirte en probador de nuestros productos nuevos.
Registrarse Condiciones de uso
Para que las piezas tengan un tamaño uniforme, divide la lámina de madera dibujando una cuadrícula. Mide y dibuja líneas verticales y horizontales, haciendo marcas en los bordes de la tabla (en nuestro caso cada 20 cm) y conectando las mismas ayudándote de una regla. Conseguirás una cuadrícula con 36 casillas que serán las distintas piezas del Puzzle.
La forma más rápida y segura para hacer los encajes de las piezas del Puzzle es creando plantillas de las mismas. Aumentarás tu velocidad de producción si realizas entre cuatro y seis formas diferentes en un trozo de cartulina y pides ayuda a tus amigos y familia para realizar este paso. Dibuja formas redondeadas en los bordes de la cartulina y córtalos con tijeras. Evita hacer formas excesivamente complicadas con giros bruscos o bordes demasiado rectos, y mantén un tamaño de los encajes de 1/3 del de las casillas de las cuadrículas.
Calca las plantillas de los encajes con lápiz en al menos tres laterales de cada casilla, excluyendo los bordes exteriores. La plantilla puede encontrarse en el interior o exterior de una casilla, con su borde liso sobre la línea de la cuadrícula, para crear los encajes clásicos del Puzzle. Procura crear un patrón aleatorio y utilizar todas tus plantillas.
Sujeta tu lámina de madera en una superficie de trabajo o caballete con tu boceto hacia arriba. Empezando por una esquina, corta lentamente siguiendo tu boceto utilizando una sierra de calar y una hoja para corte en madera. Evita cortar demasiado rápido, ya que esto aumenta el astillado. Lleva cuidado con no girar demasiado la hoja mientras recortas las esquinas, y mantén siempre las dos manos sobre la sierra durante el recorte. En ocasiones, realizar el corte desde un ángulo diferente te permitirá cortar de una manera más cómoda.
Haz que las piezas del Puzzle puedan unirse mejor, lijando los bordes puntiagudos de cada pieza con tu lijadora. La punta fina de nuestra lijadora es perfecta para lijar el interior de los bordes de los encajes externos e internos.
Una vez tengas lijados los bordes de cada pieza, prepara las piezas encajadas de tu puzzle lijando la superficie entera. Este paso eliminará cualquier resto de marca de lápiz o borde astillado que haya quedado durante el corte. Limpia las superficies de cada pieza usando un paño.
Monta el puzzle y dibuja un diseño original o un patrón con un lápiz o pastel de óleo antes de pintar con pintura acrílica. El pastel de óleo dibuja fácilmente sobre madera y puede usarse para añadir líneas sobre las formas o introducir detalles a tu diseño. Haz que este trabajo artístico sea una colaborativa obra de arte con tu familia.
Consejo Experto: Puedes hacer tu puzzle más difícil pintando patrones pequeños o iguales repetidamente en las piezas.
Protege tu Puzzle pintado de un uso frecuente con una ligera capa de spray sellador de poliuretano. Opta por un sellador a prueba de agua y pulveriza todas las superficies para protegerlo contra la humedad.
Lleva el Puzzle a una habitación grande, como el comedor o el patio trasero, para que lo montéis entre toda la familia.
Mantén las piezas del puzzle secas y fuera de alcance, guardándolas en una caja de madera grande.
Un Puzzle para Toda la Familia